La esencia de la investigación es la adaptación. Para poder descubrir se necesita un equilibrio entre la técnica y el escenario. HOY podemos decir que el escenario -nuestro mundo- se ha revolucionado. El Covid19 ha proyectado un efecto catalizador en los sustratos sociales; lo que antes estaba latente hoy es lo que exigimos, nuestro telar del teatro ha avanzado y ahora está en primera fila. Hemos conseguido reorientar y adelantar posiciones: por fin lo importante es lo realmente importante.
Como seres sociales hemos decidido avanzar hacia posiciones de no retorno, hemos aprendido y cambiado, ahora estamos sensibles a otros paradigmas y lo que antes era, HOY no es. Es por ello que la trascendencia del entorno obliga a la ciencia de la investigación a readaptarse, una reinvención que desglose y ayude a comprender el nuevo mapa social. Estamos sumergidos en un periodo evaluador y reflexivo; el poder revisionista ha desembocado en un activismo humano que se intensifica desde el núcleo de nuestro ser y se expande hacia el entorno. Este ejercicio tiene un valor inmensurable y repercusivo en todos los agentes intervinientes y es que, si algo hemos aprendido, es que todos intervenimos en el diseño de este “nuevo” tablero. ¡La investigación, también!
Estamos en un tempo que obliga a las marcas a hacer un ejercicio de introspección, redefinición y reubicación desde el plano de la autenticidad. HOY más que nunca la investigación se convierte en la llave de entrada al nuevo mercado o, mejor dicho, se convierte en el desbloqueo del consumidor del futuro. Es un momento de estrategia, de fluidez y cercanía…
Es por eso que desde KUO creemos que la investigación cualitativa alcanza su step más exponencial connotando de sentido, profundidad y emoción los hilos que entrelazan el “C&B future”.
Trasladar la sensorialidad y la experiencia de la investigación Off al espacio On es posible siempre que el recorrido y la esencia de la investigación se conserven durante la mutación a lo intangible. Es por ello que nuestro equipo avala desde la experiencia y el exitismo con más de 65 focus group online durante el confinamiento el valor y elevación del análisis con perspectiva cualitativa. Los significados del HOY se han alejado de lo superfluo y es por ello que creemos que cada dato no es dato sin un metaanálisis que profundice y lo inyecte de valor.
Es necesario realizar un ejercicio de ósmosis entre investigación y sociedad que permita anticipar las tendencias y readaptar la presencia de las marcas en los nuevos ejes de actuación. Proponemos por todo ello: Prosperity Tools, un conjunto de herramientas de campo online que permite despejar dudas de una forma ágil y eficaz.
Nosotros estamos preparados! ¿Lo está tu marca?
Apúntate a nuestro webinar para saber más sobre el consumo del futuro aquí.
Por si te lo perdiste…
¿Cómo viajaremos después del covid-19?
El confinamiento que estamos viviendo desde hace unas semanas, está teniendo consecuencias de todo tipo y a todos los niveles imaginables. Una de las grandes reflexiones que está surgiendo en este confinamiento es el cuestionamiento de nuestra forma de viajar. Hasta...
Vivencias y narrativas del confinamiento: etapa del 16 al 31 de Marzo.
Primeros learnings de España. En Kuo, estamos realizando un análisis cualitativo y cuantitativo desde el inicio del confinamiento. Los resultados y conclusiones mostrados en este texto corresponden al periodo de estudio comprendido entre el 16 y el 31 de Marzo. En...

