Bienvenido a ProsperityLab. Bienvenido a un nuevo mundo. 

¿Cuál es la idea que auspicia este ambicioso proyecto?

Lo primero es una ilusión desbordante y un gran amor por la profesión y el análisis con mayúsculas, que nos desvela la realidad que sin perder su dimensión fascinante se hace aprehensible. 

 Si hay algo claro en la situación actual es la incertidumbre y quizás la sospecha o intuición de que nada será igual…probablemente porque la pieza fundamental de nuestra sociedad, el material humano, se va a transformar inexorablemente. Una suerte de consciencia, provocada por el confinamiento, el silencio y la quietud, van a favorecer un movimiento introspectivo sin vuelta atrás que cambiará nuestras vidas, la relación con las marcas y con el consumo. 

Conocer de forma profunda y consistente a este nuevo consumidor y  los insights presentes será esencial. 

Para ello hemos aunado esfuerzos y hemos creado una colaboración con la prestigiosa universidad londinense Royal College of Art y su especialidad en Design Thinking. Porque sinergiar modos y estilos de trabajo va a generar una productiva, enriquecedora y revolucionaria visión con capacidad de adelantarse al futuro. 

Prosperity, porque hoy más que nunca necesitamos un mensaje de esperanza, de bonanza, de saber que se puede. La prosperidad que buscamos es un proceso progresivo, desarrollado para favorecer un fértil entendimiento que aporte new paths que ayuden a avanzar y aproximarse a nuestra sociedad y sus necesidades.

 Lab, entendido como una oportunidad de experimentación de ir más allá, de ensayo, de entrenamiento; el club de las moléculas humanas, tablero de electrones.

No podemos abordar a un consumidor transformado bajo las mismas herramientas de siempre, tenemos que avanzar y eso significa apostar por una forma de trabajo diferente, más holístico e integrador que contemple tres niveles de interrelación: 

  • Escuchar e integrar a los clientes de una forma activa, hombro con hombro, creando estrategias comunes. No podemos esperar a que pase sino hacer que pase. 
  • Escuchar y conocer a la persona-consumidor pero desde nuevas herramientas que vayan más allá y que permitan explorar su presente y su futuro .
  • Identificar y analizar de forma continua el contexto y la realidad socioeconómica, es decir, apostar por una visión sistémica. 

 

En Kuo planteamos un proceso continuo 360º en el tiempo. Más de 12 personas-expertos-líderes-gurús trabajando, movidos por la ilusión del conocimiento y el poder ayudar. Más de 100 horas de análisis colectivodesk research, transcripciones…. Poderoso trabajo en equipo poniendo nuestro servicio nuevas formas de idear y analizar. Adquiriendo nuevas destrezas digitales, hemos quemado Zoom y Teams y hemos hecho una gran labor con los boomers formándoles para participar en nuestros grupos online (no fue fácil pero conseguido!)

El desarrollo de ideas desde la multiplicidad de planos nos inspira y satisface. Compartir es la palabra clave de esta experiencia.

Desde el minuto cero de la pandemia:  

  • Desarrollo del proyecto   
  • Preparación del equipo  
  • Campo continuo: desde la primera semana de confinamiento hasta HOY  
  • seguimos investigando…. 

 

Ficha técnica del proyecto: 2 metodologías en sinergia  

Abordaje cualitativo, 12 grupos de población general, 4 grupos de expertos en tendencias, 6 grupos con líderes profesionales & 8 Entrevistas a líderes sociales  

Estudio cuantitativo online (CAWI) en España: N=915, Europa: N=210 y LATAM: N=100. Trabajo de campo realizado en las dos primeras semanas de confinamiento.   

Por si te lo perdiste…

Vientos de cambio

Vientos de cambio

En esta situación extraña e insólita de confinamiento está claro que estamos cambiando como personas y como sociedad. Cada uno de nosotros estamos experimentando cambios de una forma muy personal y modulados en función de cómo nuestra vida se está viendo afectada por...

Principales learnings después de un mes de confinamiento

Principales learnings después de un mes de confinamiento

Más de un mes después del inicio del confinamiento, observamos que los españoles están viviendo la situación de forma positiva, pero menos que hace 15 días. Las mujeres viven la situación de forma más positiva que los hombres, siendo el target de mediana edad (36-45...

Kuo Prosperity Lab is a initiave developed in collaboration with MA Service Design department at Royal College of Art, London, in response to covid-19 European crisis.